Posada del Tata
La Posada del Tata es una hostería ubicada en un lugar privilegiado del valle de Traslasierra: Nono, en la provincia de Córdoba.
Contamos con habitaciones para 2 a 5 personas y todas las habitaciones dan al parque con vista a las Altas Cumbres.
Tenemos un amplio quincho de uso común con asadores y mesas, que se convierte en el espacio preferido para compartir y disfrutar durante el día y la noche.
El complejo está ubicado en la parte baja de Nono, a 400 metros del Río de los Sauces y a 500 metros de la plaza principal del pueblo.
Habitaciones y servicios




Estilo cabaña
Para dos personas, construido en quebracho colorado, con detalles rústicos en su decoración. Cuentan con frigobar y aire acondicionado.





Tradicional
Habitaciones para 2 a 5 personas. Las habitaciones familiares cuentan con cama matrimonial y cuchetas. La habitación para 5 tiene además un estar y heladera propia.
El complejo cuenta con 14 habitaciones, todas distintas entre sí. Cada habitación tiene baño privado y salida al jardín. Las tarifas incluyen blancos, servicio de mucama y desayuno campestre servido en el quincho.
Hay en total seis asadores con parrilla; 4 en el quincho y 2 bajo la sombra de una hermosa pareja de algarrobos. El quincho está equipado con mesas y sillas, que pueden utilizar durante todo el día. Hay un metegol en el jardín y una cancha de bochas.
El predio de la piscina está dividido en 2: una de ellas para toda la familia, y una exclusiva para adultos.
Fotos
Tarifas
Tipo de habitación y precio por noche | Temporada 2019 | 22 al 28 diciembre y 17 al 28 febrero | |
---|---|---|---|
2 personas hab tradicional | $1600 | $1300 | |
2 personas habestilo cabaña con a/c | $1900 | $1600 | |
3 personas (2 adultos +1 niño) estilo cabaña con a/c | $2100 | $1800 | |
3 personas (2 adultos +1 niño) hab tradicional | $1800 | $1500 | |
4 personas (2 adultos +2 niños) hab tradicional con a/c | $2300 | $2000 | |
5 personas (2 adultos +3 niños) con estar y heladera. | $2600 | $2200 |
Horario de entrada: 13 horas
Horario de salida: 10 horas
No se aceptan mascotas
Trabajamos con tarjeta de crédito/débito- Visa/Mastercard
Se reserva con el pago del 30% de la estadía. El saldo se abona al ingresar.
Los precios incluyen desayuno servido en el quincho, acceso al quincho y uso de parrillas, ropa blanca y servicio de mucama.
Eventos Especiales

Grupos estudiantiles
Todo el complejo destinado a la diversión de los chicos. Piscina, cabalgatas, río, caminatas, Museo Rocsen, granja, laberinto.

Eventos especiales
La Posada del Tata ofrece el complejo para festejos de cumpleaños, casamientos, reuniones familiares de todo un fin de semana o grupos especiales.
Qué hacer en Nono
Nono se encuentra al oeste de la pcia. de Córdoba, a 150 km de la capital provincial y a unos 920 metros sobre el nivel del mar. Sus características hacen de Nono un bello obsequio de la naturaleza al estar enmarcada por majestuosas sierras, extensos valles, frescos ríos y arroyos, ideales para disfrutar durante las cuatro estaciones del año. El clima en esta región del país tiende a ser templado, con temperaturas medias de 28ºC en verano y 12ºC en invierno.
En Nono se pueden realizar caminatas, trekking y parapente; recorrer un criadero de truchas; degustar licores artesanales; conocer el Parque Nacional Quebrada del Condorito. También la feria de artesanos (alfareros, tejenderos y orfebres) sorprende cada año con su calidad y variedad de creaciones.

Río de los Sauces
De escasa profundidad, aguas cálidas y arenas doradas, de más de 100 metros de ancho. Está a sólo 400 metros de la Posada.

Los Remansos
A 2 kilómetros de la Posada, tiene ollas profundas y piedras monumentales.

Paso de las Tropas
A 7 km del centro, una naturaleza pura e impactante, grandes ollas, cascadas, y las imponentes Altas Cumbres de fondo.

Museo Rocsen
Expone más de 18.000 piezas de diversas disciplinas. El museo abre al público los 365 días del año desde las 9.00 hs hasta el crepúsculo. Tiene reconocimiento provincial y nacional y está declarado “de interés público”.

Cerro Champaqui
Es el más alto de la provincia de Córdoba, sus 2.889 metros pueden subirse a pie o a caballo y por distintos senderos. Es una caminata apta para todas las edades, sólo hay que resistir las 9 o 10 horas de caminata que dura el ascenso.

Dique La Viña
A 25 Km. es una monumental obra de ingeniería de 107 metros de alto, la más alto de América del Sur. Los aficionados a la pesca y los deportes acuáticos encuentran un lugar privilegiado para la actividad.